Una interiorista transforma espacios, y lo hace de forma correcta si está colegiada. La colegiación te asegura que cuenta con la formación técnica específica en diseño y arquitectura de interiores. Por lo que es una buena idea contratar a una interiorista colegiada si vas a hacer una reforma.
¿en qué consiste el trabajo de una interiorista?
Traduce deseos en soluciones reales dando forma a espacios con lo que te puedes identificar y en los que te sientes bien, porque el interiorismo son también emociones.A menudo, los espacios que habitamos no acompañan nuestra forma de vivir. Nos vamos adaptando a ellos como podemos. El trabajo de una interiorista es el de hacer los ajustes necesarios para conseguir conectar a las personas con los lugares en los que se desarrolla su vida. A través de un trabajo de escucha y un análisis profundo del espacio a transformar, redacta un proyecto y dirige los trabajos necesarios para llevar a cabo la reforma.
la especialista de los espacios
La interiorista colegiada cuenta con una formación técnica específica en diseño y arquitectura de interiores. Con la premisa de dar cumplimiento a las normativas, proyecta espacios de armonía para que funcionen. Lugares que sean además saludables y estéticamente agradables, todo ello teniendo en cuenta los gustos y necesidades de quienes los van a utilizar. El interiorismo va también de emociones.

¿qué diferencia a una interiorista colegiada?
En primer lugar, la colegiación asegura que la interiorista cuenta con la formación adecuada y la titulación oficial. Sin ello, no es posible la colegiación. A día de hoy, es obligatorio estar colegiada para ejercer legalmente y aunque no lo fuera: es una garantía para quien contrata sus servicios. En segundo lugar, quienes estamos colegiadas, contamos con el respaldo del Colegio, un seguro de responsabilidad profesional y un compromiso con un código ético.
Contratar a una profesional colegiada es confiar en alguien que no improvisa, que conoce los procesos técnicos y administrativos. En una reforma, te acompaña de forma segura de principio a fin. Por lo que, antes de contratar a una interiorista, asegúrate de que está ejerciendo de forma legal. Puedes comprobarlo fácilmente a través del Colegio Oficial de Diseñadores de Interior/Decoradores que corresponda, como el de Guipúzcoa por ejemplo, en el que estoy colegiada.
mi enfoque personal: interiorismo y emociones
Los interiores en los que se desarrollan nuestras vidas son una influencia constante, se trata de que sean eficaces y saludables. Pero además, creo que cada espacio tiene que hablar de quien lo habita y que quien lo habita se identifique con ese lugar. Eso es Neuro Interiorismo: conectar a personas con espacios. En cada proyecto, me involucro para entender qué te va, con qué te vas a sentir bien y cómo mejorar tu calidad de vida. Gracias a mis más de 30 años de experiencia transformando espacios, sabré detectar qué hará que te sientas bien al entrar en tu casa o lugar de trabajo.
Desde un trabajo de escucha activa, comprenderé tus hábitos, gustos y necesidades. Estaré encantada de atenderte y resolver tus dudas. Tendrás la tranquilidad de contactar con una interiorista que está colegiada, lo que significa en primer lugar que tiene la formacióna adecuada, cuenta con un seguro y el amparo de un colegio profesional. En mi caso pertenezco al Colegio Oficial de Diseñadores de Interior/Decoradores de Guipúzcoa. Será para tí una garantía de seriedad. Contratar a quienes estamos colegiadas es una decisión inteligente
Para saber más sobre interiores y emociones, te invito a que leas un artículo que escribí sobre lo que dicen los interiores de ti